Explorando cultura, cooperación y territorio: nuestro tour experiencial en la Sierra de Montánchez y Tamuja 🎶🌿
Querida comunidad,
Quiero compartir contigo una de las experiencias más inspiradoras que hemos vivido en el marco de Music4Coop Fest: el tour experiencial por la comarca de Sierra de Montánchez y Tamuja.
El 9 de mayo, después de una semana llena de música, encuentros y cooperación, dedicamos la mañana a conectar directamente con los paisajes, las iniciativas y las personas que están transformando nuestro territorio desde lo cultural y lo social.
Mesa de diálogo en la Ermita del Salor
La jornada comenzó en un lugar muy especial: la Ermita del Salor, en Torrequemada, donde tuve el honor de moderar una mesa de diálogo sobre cultura, cooperación y desarrollo rural.
🗣️ Compartimos reflexiones y experiencias con:
Elías Hernández, alcalde de Torrequemada, quien destacó la importancia de la cooperación para el desarrollo de los municipios rurales.
Henry-Cameron Allen, artista multidisciplinar, que nos habló sobre la creatividad como herramienta de cohesión comunitaria.
Concepción Álvarez, del Ayuntamiento de Valdefuentes, quien presentó el trabajo desarrollado en el marco del proyecto Rural Rise.
Fue un momento enriquecedor, donde pusimos en común sueños y desafíos para construir territorios más vivos, sostenibles y cooperativos.
Descubriendo los paisajes con significado
Tras la mesa de diálogo, continuamos el recorrido visitando dos espacios emblemáticos:
El Paraje de los Molinos en Torremocha, un lugar cargado de historia, naturaleza y memoria rural, que nos recordó el profundo vínculo entre cultura y paisaje.
El Claustro del Convento de San Agustín en Valdefuentes, una joya arquitectónica que simboliza la riqueza patrimonial de nuestra comarca y la necesidad de protegerla y dinamizarla.
Cada parada del tour fue una oportunidad para abrir los sentidos, descubrir nuevas perspectivas y reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo local sostenible.









Un viaje que nos inspira a seguir cooperando
Este tour experiencial no solo nos permitió conocer lugares maravillosos; nos recordó que el futuro de nuestros pueblos pasa por la unión entre cultura, cooperación y sostenibilidad.
Gracias a todas las personas que nos acompañaron, por su entusiasmo, su energía y su visión de un territorio más justo y creativo.
Seguimos adelante, impulsando proyectos que nacen del territorio y para el territorio.
Un abrazo,
Andrea Vincenti